martes, 7 de octubre de 2014

Estándares y Tipos de Cable

Coaxial:
La mayoría de los cables coaxiales tienen una impedancia característica de 50, 52, 75, o 93 Ω. La industria de RF usa nombres de tipo estándar para cables coaxiales. 
En las conexiones de televisión (por cable, satélite o antena), los cables RG-6 son los más comúnmente usados para el empleo en el hogar, y la mayoría de conexiones fuera de Europa es por conectores F.

Par Trenzdo:
Existen dos normas para el cableado estructurado la norma /EIA/TIA-568-A y la norma TIA/EIA-568-B. La intención de estos estándares es proveer una serie de prácticas recomendadas para el diseño y la instalación de sistemas de cableado que soporten una amplia variedad de los servicios existentes, y la posibilidad de soportar servicios futuros que sean diseñados considerando los estándares de cableado.

La norma ANSI/EIA/TIA-568-A es el documento principal que regula todo lo concerniente a edificios comerciales


Fibra Óptica:
La fibra óptica al igual que otros medios de transmisión de datos esta normalizado por varios organismos que especifican las normas físicas,las características y los estándares para la fabricación e instalaciones. Los organismos que la rigen son:

ANSI: American National Standards Institute.
Organización Privada sin animo de lucro fundada en 1918. Administra y coordina el sistema de estandarización del sector privado de los Estados Unidos.
EIA: Electronics Industry Association.
Fundada en 1924. Desarrolla las normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
TIA: Telecommunications Industry Association.
Fundada en 1985 .Desarrolla normas de cableado industrial para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
ISO: International Standards Organization.
Organización no gubernamental creada en 1947.Elabora normas con más de 140 países.
IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.
Principalmente responsable de las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet, 802.5 Token Ring, ATM y las normas de Gigabit Ethernet.

ESTÁNDAR ANSI/TIA/EIA 598-A OPTICAL FIBER CABLE COLOR CODING:
En ella habla que se tiene que agrupar las fibras, cada grupo será compuerta por 2, 4, 6 hasta 12 fibras ópticas. Además menciona los 12 colores: 

1 – Azul 7 - Rojo
2 – Naranja 8 - Negro
3 - Verde 9 - Amarillo
4 – Café 10 - Morado
5 – Gris 11 - Rosa
6 – Blanco 12 - Aqua 

Cuando el primer grupo ya sea utilizado por completo, se creará otro grupo teniendo en cuenta la clasificación según la norma: 

Grupo 1 Azul y sus 12 colores
Grupo 2 Naranja y sus 12 colores
Grupo 3 Verde y sus 12 colores
Grupo 4 Café y sus 12 colores
Grupo 5 Gris y sus 12 colores
Grupo 6 Blanco y sus 12 colores
Grupo 7 Rojo y sus 12 colores
Grupo 8 Negro y sus 12 colores
Grupo 9 Amarillo y sus 12 colores
Grupo 10 Morado y sus 12 colores
Grupo 11 Rosa y sus 12 colores
Grupo 12 Aqua y sus 12 colores

No hay comentarios:

Publicar un comentario